BITACORA

Diario de Bitácora.

Día 363

Continuamos a la espera.
La instrumentación de navegación está inutilizada. La última avería a bordo estropeó los generadores y ahorramos energía. 
El cortocircuito dañó seriamente el sistema de comunicaciones.
Mantenemos una señal de SOS a intervalos. Esperamos que en algún punto de Tierra lo escuchen y nos manden un equipo de rescate.

Sin novedad.

Día 364

Continuamos a la espera.
Mantenemos intervalos de señal de auxilio. 
La tripulación ha asumido la situación. El operador de radio ha hecho lo posible por restaurar la comunicación.

Sin novedad.

Día 365

Manteniendo  la espera.
Hemos recibido una señal débil, alguien ha respondido a nuestra llamada. Esperamos que nos localicen lo antes posible.
El ánimo de la tripulación ha mejorado. Tenemos esperanza de ser rescatados.
Las provisiones están al mínimo y continuamos racionando el agua y la comida.
Hemos realizado turnos en comunicaciones.
La baliza sigue emitiendo el bucle de auxilio.

Sin novedad.

Día 366.

El RADAR ha detectado dos pequeños objetos aproximándose.
De mantener la velocidad estable nos alcanzarán en 20 horas.
Continuamos en órbita. Los motores están apagados. Conservamos la energía para maniobras de estabilización.

Sin novedad.

Día 367

Una de las naves se ha acoplado. Cuatro miembros de su tripulación han accedido a HOPE I. Las escotillas de acceso a nuestra cápsula de supervivencia están bloqueadas, tal vez debido al cortocircuito.  Hemos tratado de establecer contacto a través de los intercomunicadores sin éxito.

Sin novedad.

Día 368

La nave de rescate continua acoplada. 
Un equipo de seis personas han accedido a HOPE I provistas de herramientas de corte por luz.
Los intercomunicadores continúan siendo inútiles. Usando el sistema de luces de emergencia de la nave les hemos señalado el camino hasta la cápsula.
Han accedido a ella. El alboroto y la alegría de la tripulación se han visto interrumpidas cuando nos hemos percatado de que ni nos veían, ni nos oían.
Somos testigos de como han tomado muestras del aire, del agua, de los trajes de emergencia, entre otras. 
Abandonan HOPE I.

Continúan acoplados.

Día 369

Formado un equipo de voluntarios nos dirigimos hacia la nave de rescate.
Solicitado el permiso para subir a bordo se nos concede. 
Tras la apertura de la cancela varios miembros de la tripulación nos esperan expectantes.

Confirmación, no hay contacto visual por su parte. No nos ven. No nos oyen. Solo a través de los comunicadores y con gran dificultad establecemos contacto. 

Solicito permiso para hablar con su comandante.

Después de devolver el equipo a HOPE I el comandante se identifica, no reconozco al oficial. No reconozco el nombre de la nave. El comandante me solicita tiempo de espera. Le informo, un año y cuatro días. Me indica que no puede ser correcto mi cálculo. Pido que concrete esa afirmación.

" Según los datos de su ordenador, HOPE I perdió contacto con la Tierra hace cincuenta años"

Diario de Bitácora.

Conclusión.


  • Tiempo sin establecer contacto con la base : cincuenta años.
  • Según el diario del Comandante estamos en el año 2067
  • El tiempo transcurrido en HOPE I es de 369 días
  • Hemos debido de traspasar algún portal dimensional, tal vez, debido al cortocircuito. O por el contrario, tal vez este se produjo al atravesar el portal.
  • Por tanto : 
  • ¿Donde estamos? , ¿Cuando? y lo más importante ¿por qué HOPE I continúa siendo visible para ellos y nosotros no?


Informe a tripulación.

Rescatarán HOPE I
Una vez en Tierra. Esperaremos acontecimientos.

Sin novedad.






Entradas populares

ARENA